De todo corazón,
Espero que este año sea "El Año de los Sueños Cumplidos"
Elizabeth Bathory, mucho más conocida en la actualidad como "La Condesa Sangrienta", fue una aristocratica hungara de una de las familias de mayor reconocimiento en Europa. Recibió una cuidada educación, especialmente para una mujer y para esa época:Erzébet dominaba el Húngaro, Latín y Alemán,mientras que la mayoría de los nobles húngaros de entoncesapenas si sabían escribir. A los 16 años fue casada con Ferenc Nadasdy, miembro de una familia también prestigiosa, pero menos adinerada e influyenteque la Bathory. Erzébet eligió conservar su nombre aún despues de casada. En su lugar, Ferenc sumó Bathory al suyo.
A los once años Elizabeth se prometió con Ferenc Nadasdy, el hijo de otra familia de la aristocracia. Se fue a vivir con la familia de Ferenc, al sombrio castillo de Csejthe. Alli le gustaba jugar con los niños de el estado de los Nadasdy, pero pronto quedó embarazada de uno de ellos. Debido a este incidente a los 13 años se la tuvieron que llevar en secreto hasta un castillo donde tuvo al hijo que fue sacado del pais. Dos años despues se casó con Ferenc Nadasdy. Ferenc, que poco despues seria conocido como "El caballero negro", por sus destacadas proezas como general en el campo de batalla, era tan cruel como su mujer. Estuvo la mayor parte de su matrimonio luchando contra los turcos y cuando volvía a casa disfrutaba torturando a los prisioneros. De hecho, enseñó varias tecnicas de tortura a Elizabeth. Una de las técnicas preferidas de tortura de Elizabeth era introducir finas agujas debajo de las uñas de sus sirvientas, o simplemente clavarlas en su piel. Tambien se decía que daba llaves o monedas al rojo vivo para quemar las manos de las doncellas, o que las tiraba a la nieve para después echarles agua fria hasta verlas morir congeladas.
El origen de la historia que dice que utilizaba sangre para fines cosmeticos es que se dice que un día, propinó una violenta bofetada a la criada que la estaba peinando, con tan mala fortuna que ésta comenzó a sangrar y su sangre salpicó la mano de la condesa. Convencida de que el trozo de piel donde había caído la sangre se veía más lozano, proyectó tomar baños de sangre humana parar mantener su juventud y belleza eternamente. A partir de
este momento comenzó una orgía desenfrenada de asesinatos -se citan más de seiscientos cincuenta- que se prolongó por espacio de diez años, durante los cuales sus criados recorrieron la región a la caza de jóvenes vírgenes, cuando no era ella misma la que las atraía al castillo con el señuelo de ser empleadas como sirvientas. Allí, las aldeanas eran encerradas en las mazmorras del castillo, a la espera de ser degolladas para que su sangre llenara la bañera de la cruel condesa.
Los documentos existentes demuestran la union entre la familia Bathory y la de Vlad Tepes, "Dracula". de hecho un miembro de la familia Bathory, Stephen Bathory, estuvo a cargo fue quien dirigio la mision que devolvio a "Dracula" el trono en 1476. Ademas los antepasados hungaros de Dracula estaban relacionados con el clan Bathory.
The Mc Donald’s regular hamburguesa, nació aproximadamente en 1948, es la básica que han disfrutado por generaciones y que puede disfrutarla hoy, estas son las instrucciones exactas para hacerla tal cual.
Ray Kroc descubrió en San Bernardino California el restaurant de los hermanos Mc Donald, vendiendo con sus maquinas e impresionándolo con sus metodos de venta las hamburguesas, fue tal su impresión que se asoció con ellos consiguiendo una licencia y en 1955 abrio su primer negocio en De Plaines Illinois, y continuó con la tradición, comenzando a ganar millones y millones de clientes satisfectos.
1 carne molida para hamburguesa de primera
10 panes para hamburguesa pequeñas
10 rebanadas de pepinillo
10 cucharaditas de cebolla picadita
Mc Donald’s Hamburger Seasoning (sasonador para carnes)
Mostaza, Ketchup y papel encerado............
La hamburguesa sasonada
4 cucharaditas de sal
2 cucharaditas de condimento de pollo
1 cucharadita de pimienta negra
¼ cucharadita de cebolla en polvo
Divida la carne molida haciendo 10 bolitas para hacer 10 hamburguesas de aproximadamente
Después congele las ruedas de carne aproximadamente una hora.
Cortadita la cebolla póngala en un bowl o cacerola con tapa, agréguele agua hasta taparlas totalmente, cubrala y la mete al refrigerado por ½ hora, después drene el agua y listo, tiene la cebolla Mc Donald’s lista para su hamburguesa.
Los pepinillos de Mc Donalds rebanados son de la marca HEINZ ya que son sumamente delgaditos dándole un sabor especial, utilice si no consigue esta marca, cualquiera pero deberá rebanarlos muy finitos.
Use el pan pequeño, paquetes de
Cocine su hamburguesa
Precaliente el comal para cocinar la carne hasta que alcance una temperatura de
Toste ligeramente los panes, tenga cuidado de que no se les queme, aplique una ligera presión para que se doren mejor.
Ponga la carne en el asador, después de 20 segundos, dele vuelta con una espátula, agréguele el condimento a la carne, haga lo mismo del otro lado.
Ponga un poco de cebolla.
Al pan le agrega primero la mostaza, el ketchup las rebanadas de pepinillo y la cebolla.
Cuando la carne este lista, agréguela al pan y la cebollita cocinada, la envuelve con el papel de cera lista y, una vez listas, utilice el microondas por 15 segundos por pieza.
Ingredientes:
Cocinando sus Mc Nuggets
- Bata el huevo en un pequeño cazo, con una copa de agua
BIG MAC (Primero, preparemos su salsa especial)
Ingredientes

afirmó en correspondencia que sostuvo con su círculo de amigos. De hecho, el famoso árabe loco Abdul Alhazred no es más que un apodo que él mismo se puso en la infancia, inspirado en la reciente lectura de Las mil y una noches (Alhazred = all has read, el que lo ha leído todo).
El director Sam Raimi (director de la saga Spiderman) tenía verdadera fascinación sobre el Necronomicón, o Libro de los Muertos, y realizó un trabajo en la universidad sobre el mismo. En su película Evil Dead (Posesión Infernal) aparece este libro, escrito con sangre y encuadernado. con carne humana.
Internet, youtube, los blogs, foros y demás se han convertido en ventanas para mostrar y darse a conocer. Hace unos años, daba la impresión que la única forma de hacerse famoso era pasar noventa días encerrado en un reality show y liarse con un famoso. Ahora, gracias a la libertad que nos proporciona Internet, todo artista con ganas de darse a conocer lo tiene mucho más fácil. Surfeando por la red encuentro interesantes ejemplos, pues… ¿quién no ha rodado alguna vez un videoclip con su canción favorita posando para la cámara? Lo de estas dos niñas es de premio, veámoslas haciendo su particular homenaje a “Barbie Girl” de Aqua. No tiene desperdicio.
Aquí parece que el dúo se ha disuelto y una de las componente ha ido haciendo amigas, las cuales también parecen estar decididas a tomarse todo esto muy en serio. Veámoslas cantando el “All the things she said” de T.a.t.u.
Que video más bueno, como dice la propia canción, no es lo mismo pero sí que es una divertida versión del “No es lo mismo” de Alejandro Sanz.
Hace una semana, quedé para tomar algo con un buen amigo por el centro de la capital. Quizás cansado o sin saber en qué gastarse ocho euros, mi amigo decidió pedir un Bloody Mary tras leer la variedad de cocteles que servían. Le llamó la atención el nombre y yo me asombré de que no lo hubiera escuchado antes. ¿Nunca has escuchado lo de Bloody Mary?- le pregunté asombrado. Mi amigo lo negó, moviendo su cabeza de un lado a otro e hizo un mueca de interés por saber de qué le hablaba. Sonreí y decidí darle una versión resumida de la leyenda, pensando que al igual que él, muchos podriais no haber oído nunca antes de ella y decidí hablaros sobre ella.
Según dicen, ella aparece en el espejo e intenta agarrarte. Si enciendes la luz antes de que te coja, ella desaparece. Dicen que los pocos audaces acaban con arañazos en toda la cara. Se trata de un espiritu vengativo y parece que responde también a los siguientes nombres: Bloody Bones, Hell Mary, Mary Worth, Mary Worthington, Mary Whales, Mary Johnson, Mary Lou, Mary Jane, Sally, Kathy, Agnes, Black Agnes, Aggie, Svarte Madame (variantes de la leyenda).
La historia del personaje también tiene varias versiones: una bruja quemada por la inquisición, una mujer que murió en un accidente, una mujer que se bañaba en sangre de doncellas, incluso, una mujer muy presumida que se cepillaba su rubio cabello más de 100 veces al día. Una noche, mientras estaba enbelesada con su imagen frente al espejo mientras se acicalaba el pelo, un hombre la atacó por detrás con una navaja, pero sólo le cortó el pelo. A ella le afectó tanto que se ahorcó.
La leyenda tiene un elemento importante de señalar: el espejo.
El espejo es también objeto frecuente de consulta: se le juzga capaz de mostrar sucesos y objetos distantes en el tiempo o el espacio. En el cuento de Blancanieves, el espejo tiene la facultad de hablar y responde a las preguntas que le formula la madrastra. J.R.R. Tolkien retoma esta tradición del espejo mántico, capaz de mostrar el futuro, en su célebre espejo de Galadriel. En la novela Harry Potter y la piedra filosofal, de J. K. Rowling, aparece el espejo OESED (DESEO leído a la inversa), que no refleja la imagen de quien lo contempla, sino sus deseos más profundos.
En 1999, una película se adentró en este nuevo campo del terror para ofrecernos una supuesta historia real en la que las videocámaras eran nuestros ojos. El proyecto de la bruja de Blair se convirtió en la película más terrorificas de las últimas décadas, siendo un miedo psicológico y que nos asustaba al estar dentro del supuesto de que aquello fuesen grabaciones reales. Su creadores, Edurado Sánchez y Dan Myrick, lograron un gran éxito de taquilla con un falso documental que sólo les habría costado siete millones.
Su continuación (no muy buen acogida por los fans de la primera parte), El proyecto de la bruja de Blair II - El libro de las sombras, abandona este estilo de narración con cámara en mano para contarnos una historia tal vez algo enrevesada pero con creativo giro argumental. En ella, unos fans de la película deciden visitar el lugar donde se rodó todo y, de nuevo, el terror sobrenatural hace presencia. Considero que esta continuación se adentra en la brujería, la sugestión y el llevar a sus personajes al límite, por lo que continuó pareciéndome muy interesante.
Este año que viene, volvemos a tener una película que se vende como real y que dice estar hecha a base de grabaciones caseras, The Poughkeepsie Tapes.
Actualmente en cartelera, tenemos REC. Dirigida por Jaume Balaguerò (Darkness, Frágiles…), pasamos miedo con una película a lo reality en la que acompañamos a una reportera de televisión (Manuela Velasco, conocida por haber sido presentadora de los 40 principales, ¿sabíais que es sobrina de Concha Velasco?) que sigue a un grupo de bomberos en el rescate de una anciana que grita horrorizada desde su vivienda… lo que se encuentran es digno de ser grabado y mostrado, de ahí el nombre de la película.
La película está teniendo muy buena acogida y ya se habla de un remake americano que dirigirá el autor de la cinta que os comentaba antes, The Poughkeepsie Tapes. La elegida para interpretar el personaje de la periodista Angela es Jennifer Carpenter, seguro que todos la reconocéis por dar vida a la poseída Emily Rose. Jay Hernandez, el chico que lo pasa muy mal en la angustiosa Hostel, acompañara a la joven en tan aterradora experiencia.
La oreja de Van Gogh es el nombre escogido por un grupo donostiarra que lleva más de una década regalándonos canciones melódicas de grandes éxitos. Al igual que su inspirador, el grupo sigue su trayectoria pese a haber perdido una parte muy importante de ellos: su vocalista.
Casualmente, la segunda incógnita que todos se planteaban (¿Quién sería la nueva voz del grupo?) se atrevía a cerrar esta primera incógnita sobre la marcha de Amaia. En apenas semanas del comunicado sobre el "divorcio de Van Gogh", comenzó a rumorearse que la cantante Paulina Rubio podría ser la nueva vocalista. No es del todo cierto. De hecho, un conocido programa de radio fue el que extendió el rumor quizás a modo de broma. La cuestión es que la cantante Paulina confirmó que pudiera ser que ella cantara una canción del nuevo álbum de los chicos, con los que mantiene una muy buena relación (Pablo Benegas le compuso el tema "Ni una sola palabra"), pero niega que vaya a ser la nueva vocalista del grupo. "Me encantaría ayudarles, Amaia les ha dejado tirados y es un grupo al que admiro" - declaró Paulina, confirmando que la causa de la marcha de Amaia fue sus diferencias con el grupo. Paulina dejaba claro que había sido muy inoportuna la decisión de la vocalista, dejando al grupo algo descolgados. El grupo, mediante la compañía de discos que los representa (Sony, la misma que Paulina Rubio), desmentía lo sucedido: "Paulina Rubio no será la cantante de LOVG. Los componentes de La Oreja de Van Gogh no han hablado con ningún medio de comunicación tras su comunicado oficial. Desmentimos rotundamente la noticia". Según ellos, la emisora de radio emitió la falsa noticia imitando la voz de uno de los componentes, tal vez a modo de broma. Sin embargo, ¿se inició la broma a raíz de la posible colaboración que Paulina dice que podría hacer en una de sus canciones?
Y por si faltaban rubias candidatas, se une una tercera voz aspirante a ser vocalista del grupo. Se trata de Marta Botia, antigua integrante del dúo "Ella Baila Sola", y cuya carrera en solitario la ha ido perdiendo en el anonimato. Marta Botia es otro de los nombres que podrían estar barajando los componentes del grupo. Según dicen, Marta Botia tiene una temática musical muy similar a la música que ellos realizan, por lo que podría haber buena sinergia entre ellos.