

Todo empieza en un aparatoso accidente aereo. Los tripulantes del vuelo del avión 815 de Oceanic Air despiertan confusos entre las llamas y restos de un avión hecho añicos. A su alrededor, mucha vegetación y una playa de cristalinas aguas. Están en una isla, pero no se trata de una isla cualquiera...
Este es el inicio de una de las series con más seguidores alrededor del mundo y que hoy, 31 de enero de 2008, sentará a muchos americanos ante el estreno de su cuarta temporada. Es hora de echar la vista atrás y recordar cuál fue el principio de todo esto.
¿Cuál fue el germen de la historia?, tenemos respuesta a ello: Tom Hanks. Su película "Naufrago" fue la fuente de inspiración, la cadena quería una serie sobre un grupo de personas en una isla y que aprendiesen a sobrevivir con las cosas que allí hubiesen. Afortunadamente, contaban con J.J Abrams para determinar que aquello no era suficiente.

Quería una serie con elementos extraños, cosas que el espectador no imaginase cómo son posibles y que, capitulo tras capitulo, conociéramos todos los secretos de la isla.
Otro de las claves de la serie y que hizo que fuese como hoy la conocemos es la insistencia de su creador en basarse en los personajes, profundizar en ellos respondiendo a preguntas básicas como "¿qué eran antes de ser naufragos en una isla?", "¿qué historias del pasado les atormentan?", "¿en qué les va a ayudar esta experiencia a cada uno?"... J.J Abrams siempre ha apostado por la interiorización de sus creaciones, hacer que el espectador conozca bien a sus personajes y sus vidas repercutan en sus acciones actuales. Él no quería plasmas la idea de una isla misteriosa, no sólo ser una serie de ciencia-ficción. "Conseguir hacer una serie que inspire a la gente a contar historias que se basan en los personajes, sería una feliz consecuencia de hacer la serie. Pero el basarnos en los personajes no es ciencia-ficción, sólo es una buena forma de contar historias." - nos explica su creador.

Promo inédita en España de la primera temporada
No fue el único cambio en la idea original de la serie. El

El personaje de Sawyer también fue adquiriendo un mayor protagonisto que inicialmente no estaba previsto, de hecho, su personaje apenas aparece unos minutos durante la primera parte del episodio piloto y no tiene líneas. J.J Abrams pronto pensó una interesante historia de fondo para uno de los personajes más queridos por el público.
La primera temporada relata los cuarenta primeros días en la isla a razón de cuarenta y ocho horas que se narran en cada capitulo. Parece ser que el número 40 de días (nada en Perdidos es casual, ya lo iremos viendo) se debe a una referencia biblica. El episodio piloto, en el borrador inicial, relataba las seis primeras semanas pero esto no resultaba nada alentador, al final del capitulo ya habían creado tiendas donde vivir, así que se decidió alargar el tiempo y el piloto (pese a durar dos horas si juntamos sus dos partes) sólo muestras las primeras 24 horas posteriores al accidente aereo.
... Un guión, ideas iniciales, primeros fichajes y una aventura que comenzó a ser mostrada el ya lejano 22 de Septiembre de 2004, fecha de su primera emisión. Es el génesis de la historia de Perdidos, una serie que ya ha hecho historia.
¿QUIERES SABER MUCHO MÁS SOBRE EL ORIGEN DE PERDIDOS? LOS CREADORES TE LO CUENTAN...
Un video con los creadores de la serie donde te explicarán cómo se creó la serie, todo sobre la idea original y el proceso, la llegada de J.J Abrams al proyecto, el borrador inicial... Un especial subtitulado al español con muchas claves para conocer los secretos de tu serie favorita.Para los que tengan problemas con el servidor Megaupload, lo he subido también al gestor de descargas Badongo (clickea aqui). Ambos son muy sencillos de usar, sólo hay que teclear las letras que se piden y darle a "descargar".
Actualmente las leyes españolas permiten el uso de los programas de intercambio para un uso personal y sin ánimo de lucro. Por lo tanto entendemos que los links de los cuales encontraras para descargarte los archivos solo podrás compartirlos con la única finalidad de uso personal, privado y bajo tu única responsabilidad.
8 comentarios:
Me ha encantado esta entrada, todo muy bien explicado y detallado.
aish, perdidos, mi gran pasión.
Muchas gracias, Sunne, como ves, vamos a ir pasito a pasito para que no se nos escape nada, jejeje
Como siempre, un interesante articulo...y si encima es de Perdidos, mejor que mejor! ^^
Tengo que retomar los últimos episodios de la 3º temporada porque ya se me había olvidado parte de la historia del final...es lo malo de ver todos los capítulos seguidos, que tanta información cuesta retenerla jajaja...
Acabo de bajar el especial y todo perfecto...haber si saco un ratillo mañana y lo veo - que ahora acabo de llegar del cine y toy muerto-.
Muchas gracias, salva.
Me alegra que te haya gustado, me es muy útil saber qué cosas os han gustado o no. Hay articulos que llevan mucho trabajo detrás y claro, si luego no interesan pues no mola. Ya veo que Perdidos gusta y bastante, je
Siento curiosidad, ¿viste Juno o Monstruoso? bueno, luego pasaré por tu completo blog para saber la respuesta. :)
Jajaja,... vi "Juno"..me apetecia más que Monstruoso (que por cierto, para monstruoso el titulo ¬¬) ...me gusto bastante, una forma fresca de contar este tipo de historia - donde vemos una realidad un tanto dura- pero que bien enfocada y con buenas dosis de humor y diálogos elocuentes que te hacen pasar un buen rato en la butaca ^^ ...aparte me apetecía más ver a Ellen Page que al monstruo de Cloverfield ;)
Un saludo!
Tienes razón, Juno pinta bastante bien y me gusta que una pelicula nada pretenciosa esté siendo nominada para Oscars, basta ya de historias épicas, es hora que la Academia se fije en productos como estos.
Tomo nota de tu recomendación, aunque sigo esperando ansioso el lunes para ver al monstruito de JJ, jejeje!
Un abrazo!
Uyy!! yo si que estoy perdida con esta serie, jejej, mi hermano si que es un "enganchao"pero yo la verdad nunca me senté a ver perdidos.. quien sabe...por ahora me quedo con yo soy bea ^^
También fui al cine con mi hermano a ver Juno, pero no se si es porque estoy en plenos exámenes que no me hizo mucha gracia la trama, si es "graciosilla" pero nose, me quede un tanto indiferente y ni pa bien ni pa mal...en fin que la próxima vez elijo yo jejejej.
un besote!!
Jejeje qué curioso, no? dos hermanos y dos versiones diferentes de una película, bueno yo podré dar mi juicio cuando la vea, por ahora, lo que vi en el trailer no estaba mal aunque es un tipo de peli que suelo esperarme en dvd, no sé...
Publicar un comentario