

Todo empieza en un aparatoso accidente aereo. Los tripulantes del vuelo del avión 815 de Oceanic Air despiertan confusos entre las llamas y restos de un avión hecho añicos. A su alrededor, mucha vegetación y una playa de cristalinas aguas. Están en una isla, pero no se trata de una isla cualquiera...
¿Cuál fue el germen de la historia?, tenemos respuesta a ello: Tom Hanks. Su película "Naufrago" fue la fuente de inspiración, la cadena quería una serie sobre un grupo de personas en una isla y que aprendiesen a sobrevivir con las cosas que allí hubiesen. Afortunadamente, contaban con J.J Abrams para determinar que aquello no era suficiente.

Quería una serie con elementos extraños, cosas que el espectador no imaginase cómo son posibles y que, capitulo tras capitulo, conociéramos todos los secretos de la isla.
Otro de las claves de la serie y que hizo que fuese como hoy la conocemos es la insistencia de su creador en basarse en los personajes, profundizar en ellos respondiendo a preguntas básicas como "¿qué eran antes de ser naufragos en una isla?", "¿qué historias del pasado les atormentan?", "¿en qué les va a ayudar esta experiencia a cada uno?"... J.J Abrams siempre ha apostado por la interiorización de sus creaciones, hacer que el espectador conozca bien a sus personajes y sus vidas repercutan en sus acciones actuales. Él no quería plasmas la idea de una isla misteriosa, no sólo ser una serie de ciencia-ficción. "Conseguir hacer una serie que inspire a la gente a contar historias que se basan en los personajes, sería una feliz consecuencia de hacer la serie. Pero el basarnos en los personajes no es ciencia-ficción, sólo es una buena forma de contar historias." - nos explica su creador.

Promo inédita en España de la primera temporada
No fue el único cambio en la idea original de la serie. El

El personaje de Sawyer también fue adquiriendo un mayor protagonisto que inicialmente no estaba previsto, de hecho, su personaje apenas aparece unos minutos durante la primera parte del episodio piloto y no tiene líneas. J.J Abrams pronto pensó una interesante historia de fondo para uno de los personajes más queridos por el público.
La primera temporada relata los cuarenta primeros días en la isla a razón de cuarenta y ocho horas que se narran en cada capitulo. Parece ser que el número 40 de días (nada en Perdidos es casual, ya lo iremos viendo) se debe a una referencia biblica. El episodio piloto, en el borrador inicial, relataba las seis primeras semanas pero esto no resultaba nada alentador, al final del capitulo ya habían creado tiendas donde vivir, así que se decidió alargar el tiempo y el piloto (pese a durar dos horas si juntamos sus dos partes) sólo muestras las primeras 24 horas posteriores al accidente aereo.
... Un guión, ideas iniciales, primeros fichajes y una aventura que comenzó a ser mostrada el ya lejano 22 de Septiembre de 2004, fecha de su primera emisión. Es el génesis de la historia de Perdidos, una serie que ya ha hecho historia.
¿QUIERES SABER MUCHO MÁS SOBRE EL ORIGEN DE PERDIDOS? LOS CREADORES TE LO CUENTAN...
Un video con los creadores de la serie donde te explicarán cómo se creó la serie, todo sobre la idea original y el proceso, la llegada de J.J Abrams al proyecto, el borrador inicial... Un especial subtitulado al español con muchas claves para conocer los secretos de tu serie favorita.
11 comentarios:
Intrigado me tienes con lo del plagio... Lost es la mejor serie en años y será un referente en la historia de la televisión no sólo por su calidad sino por lo que ha significado. Está inspirada en muchas cosas (novelas, películas, la Biblia...) por eso me extraña que algo tan complejo como su historia desarrollada ya en cuatro temporadas pueda ser un plagio. Ya veremos, te espero el domingo! (No pongas ninguna blasfemia, ni la desacredites, ¡eh! ¡Qué Lost es lo más grande que hay! Un respeto, vamos ya)
Un saludo.
En mi opinión "Perdidos" no es una serie que me haya enganchado mucho,he visto varios capítulos en la tele y los que ví no me llamó mucho la atención y eso que me gustan mucho las series que tienen misterios y van descubriendo cosas poco a poco... aunque he oído hablar mucho sobre esta serie, pero nose... jeje
Buenoo Salvaa un saludoo!
Javi,
¿Blasfemiar? jejejeje, qué exagerado! nunca es mi intención... desde luego, qué imagen te doy, primero con lo de friends, ahora con Perdidos... a ver, veamos, a mi Perdidos es una serie que como a muchos me ha gustado y he visto muy original muchas cosas, razón quizá por la que me ha sorprendido dar con lo que he dado, pero se hable de lo que se hable, no creo que eso reste reconocimiento, ni mucho menos creo que condicione a nadie a dejar de verla, son datos curiosos diría yo...
Lna,
Coincido contigo en que no es de mis predilectas aunque su primera temporada me gustó mucho, quizás pienso que es una serie que o la sigues minuciosamente y con mucha asiduidad o vas perdidisimo, creo que es el gran problema de esta serie...
Siento que tengais que esperar hasta el domingo, pero tb quería que leyeseis este articulo sobre el origen de perdidos según los creadores, así luego lo compararemos a lo que viene a contar lo que diré el domingo....
cuánto enigma, je
un gran abrazo
y buen finde a todos!!!
Interesante. La estoy viendo desde hace poco y hasta ahora me ha gustado bastante.(y eso q lo q me gusta son las series fresa) Esperemos hasta el domingo para ver.
Saludos a todos!
Me alegro Amed, yo tb soy más fan d las series rosas, je, no sé lo que tendán pero enganchan más que ninguna, je
Por cierto, yo tb soy muy fan de la serie Sobrenatural, que deduzco que verás, supongo a ver la foto de Jared.
un saludo!
Claro! Con Jensen y Jared quien no la ve.......Otra q me tiene pegado es Gossip Girl, y la mas viejita q empeze a ver ahora es One Tree Hill que voy viendola por la primera temporada. En Lost voy por la segunda temporada todavia....Voy poniendome al dia. ;)
... ays, One Tree Hill, je... te cuento, yo la he visto hasta la cuarta temporada pero no sé, nunca me acabó de enganchar, es una serie que la iba viendo pero que no esperaba ansioso un nuevo capítulo, creo que muchas tramas están desaprovechadas y algunos personajes me eran muy cansinos... Además quién se cree con la cara de cabroncete que tiene el rubio que interprete al bueno y tontorron de Lucas, jejeje algo incoherente, je.
Te recomiendo Hidden Palms que aunque tiene pocos capítulos, a mí me gustó bastante.
Me alegra que comentes por aqui, un abrazo!
Qué intriga por Dios!!!La verdad es que la serie es fantástica aunque yo sólo he visto unos pocos capitulos, pero J.J. Abrams es un genio...o un plagiador tipo Ana Rosa Quintana???jaja ya nos contarás.
Ava,
como el libro de la Ana Rosa, no? jajaja eso ha sido bueno. Mañana ya salimos de dudas, eso sí, espero vuestra opinión a ver qué os parece... quieres una pista? 1986
Besos!
Perdidos es la madre de las series y pienso ver ese archivo que nos has puesto pero ya!
ya me dirás que te parece, Sunne, y lo del plagio, que lo publicaré esta noche, pero no me tireis a los leones, eh? jejejeje q sé q por aqui hay mucho fan de lost!
Publicar un comentario